Antigüedad de la Fiesta
Antigüedad
La fiesta, tal y como la conocemos ahora, se produce como consecuencia de la celebración del 1150 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia.

En 1981 existían dos asociaciones que estaban preocupadas por mantener el patrimonio histórico y cultural de la Región de Murcia: la Asociación Pro-defensa del Patrimonio Histórico- Artístico y la Asociación de Amigos de los Castillos.

La fiesta, tal y como la conocemos ahora, se produce como consecuencia de la celebración del 1150 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia.

En 1981 existían dos asociaciones que estaban preocupadas por mantener el patrimonio histórico y cultural de la Región de Murcia: la Asociación Pro-defensa del Patrimonio Histórico- Artístico y la Asociación de Amigos de los Castillos.

Desde el año 1983 se realiza de forma continuada con carácter anual.
Las fechas de la fiesta coinciden con las fiestas de Murcia, haciendo coincidir la fecha de finalización de las mismas con el día anterior a la fecha de la subida de la patrona de Murcia, la Virgen de la Fuensanta a su Santuario.

La feria de septiembre de Murcia no tiene unas fechas concretas, sino que va en función de un día, que es la subida de la Virgen a su Santuario en la sierra.

El día de la subida es siempre el primer martes después del día de su santo, el 12 de septiembre.

El día de la bajada es dos jueves antes.

Así el primer día de la fiesta de moros y cristianos es el lunes posterior al inicio de la Feria de Septiembre, y finaliza la noche previa a la procesión de subida de la Virgen, mas conocida como Romería.

La duración es pues de ocho días durante la primera quincena de septiembre.

Se indica en la siguiente tabla las fechas en las que se realizaba la fiesta.

Desde el año 1983 se realiza de forma continuada con carácter anual.
Las fechas de la fiesta coinciden con las fiestas de Murcia, haciendo coincidir la fecha de finalización de las mismas con el día anterior a la fecha de la subida de la patrona de Murcia, la Virgen de la Fuensanta a su Santuario.

La feria de septiembre de Murcia no tiene unas fechas concretas, sino que va en función de un día, que es la subida de la Virgen a su Santuario en la sierra.

El día de la subida es siempre el primer martes después del día de su santo, el 12 de septiembre.

El día de la bajada es dos jueves antes.

Así el primer día de la fiesta de moros y cristianos es el lunes posterior al inicio de la Feria de Septiembre, y finaliza la noche previa a la procesión de subida de la Virgen, mas conocida como Romería.

La duración es pues de ocho días durante la primera quincena de septiembre.

Se indica en la siguiente tabla las fechas en las que se realizaba la fiesta.

Año Fechas de realización de la Fiesta
1983 Primera quincena de septiembre, con una duración de tres días
1984 – 2019 Primera quincena de septiembre, con una duración de 8 días